León Felipe (Seudónimo de León Felipe Camino; 1884-1968) Poeta español, nacido en Tábara (Zamora) y fallecido en Ciudad de México. Realizados los estudios de farmacia en Madrid y Valladolid, regentó una botica en Santander y, luego de hacer una gira por España y Portugal con una compañía de cómicos, aún estuvo al frente de una farmacia en Valmaseda (Vizcaya), y más tarde en Almonacid de Zorita (Guadalajara).(1)
En clase de Seminario de Tesis II se hizo una comparativa del poema “La caza” con la vida de real. En dicho poema de manera muy concreta eL poeta León Felipe hace alusión a la forma en que un investigador debe adentrarse al objeto de estudio.
Por lo que a continuación se escribe es una breve sinopsis de aquella comparación.
El poeta León Felipe hace una comparativa entre el investigador y el perro.
En este poema se hace alusión de cómo un perro lleva a cabo un proceso de cazar en donde de manera figurada el proceso de cazar se refiere a la búsqueda de la ciencia sin importar los medios de los que se valga para alcanzarla.
En el poema se lee como Dios es el creador y conocedor de toda la ciencia, por lo que Dios es el único capaz de inducir al hombre hacia el conocimiento haciendo que día a día se descubra algo nuevo para mantener al hombre ocupado en una nueva búsqueda.
Debido a lo anterior, el hombre es el encargado de descubrir la ciencia y no le importa el camino que elige sino los resultados a los que llegue.
El poema fue analizado por Diego Gonzalo Pérez Rivero y Carlos Ceron.
(1)http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/leon_felipe.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario