miércoles, 12 de septiembre de 2007

El caso SEMMELWEIS

El objetivo de esta publicación es poder analizar el caso Semmelwies, con el fin de opinar acerca de la Filosofía natural.

¿Cual era la lógica de Semmelweis en cuanto al problema de la fiebre puerperal?

Inicial mente comenzó a investigar el fenómeno, realizo investigaciones para poder llegar a respuestas acerca de las consecuencias que tenia la fiebre, además de remontarse a antecedentes históricos.

Dibuje un diagrama del camino que siguió Semmelweis para la solución del problema

Planteamiento del problema --- Generación de la hipótesis ---->Deducciones particulares ---- Investigación y Practicas ---- Comprobación de Hipótesis y postulados ----Conclusión y Resultados

¿Cual era el objeto de estudio de Semmelweis?

La enfermedad de la fiebre puerperal

¿Cómo se da la interacción del sujeto con el objeto?

Pues que el doctor Semmelweis era el encargado del cuidado de las mujeres, y de manera tal que las mujeres traían consigo la enfermedad

¿Cuántas hipótesis se plantean en el documento?

Según mi forma de entender la lectura fueron 8, la primera por los cambios atmosféricos, la segunda que las mujeres tuvieran el alumbramiento de su hijo en la calle, la tercera por el cuidado que se tenia del paciente como su alimentación, cuarta los estudiantes de medicina, quinta por el sacerdote que rondaba el lugar, sexta la forma en que dormían y la séptima debido al envenenamiento de la sangre por materias infecciosos y octava el como dormian.

¿Cuáles de las siguientes categorías se aplicaron en el caso Semmelweis?
Juzgar, inferir, deducir, investigar, seleccionar, sistematizar.

A mi forma de entenderlo se aplicaron todas.

No hay comentarios: